
Programas de extensión
¿Quieres estudiar sin gastar mucho tiempo? Conoce aquí lo que tenemos para ti
Foro Regional de Educación Superior para la Ruralidad
Pensar la Educación Superior, el Territorio, la Ruralidad y la Región, exige la generación de espacios participativos que involucren a las diferentes colectividades en el proceso reflexivo desde la visibilidad de las dinámicas actuales, retos y desafíos.
Es por ello que, el 14 de junio de 2023, se llevó a cabo el Foro Regional de Educación Superior para las Ruralidades, en el Seminario Diocesano Nuestra Señora de Marinilla, liderado por el Tecnológico Coredi, El Tecnológico de la Región, un escenario de reflexión acerca de los retos que presenta el Oriente Antioqueño y el departamento de Antioquia, en materia de Educación Superior como motor que permite el fortalecimiento de las comunidades.
Se tuvo como eje central la conferencia “Políticas de Educación Rural en Antioquia, en el marco de la Educación Rural para la Región” a cargo de la Doctora Yuly Andrea Bermúdez Mejía, directora de educación terciaria del departamento de Antioquia y la doctora María Marcela Mejía Peláez, directora de Gestión de modelos educativos flexibles, diversidad e inclusión.
Así mismo, Maricel Cabrera, representante del Ministerio de Educación Nacional se vinculó con el dialogó a cerca del “Marco legal y alcance Resolución 2265 de 2023 que reglamenta el mecanismo de oferta y desarrollo de los programas académicos de Educación Superior en zonas rurales con condiciones de difícil acceso”. Igualmente, se dio paso a experiencias de éxito del proyecto SETA, COREDI, UCO, UCN y Tecnológico Coredi.
El Foro fue un evento que permitió la dinamización y contextualización del panorama actual de las acciones realizadas por los diferentes actores en la ruralidad, comprendiendo de este modo las realidades sociales, culturales, económicas, políticas, educativas, y los retos y desafíos que depara este diálogo de saberes. Encuentro que contó con la vinculación de instituciones aliadas como, Fundación Universitaria Católica del Norte, Universidad Católica de Oriente, Fundación Aurelio Llano, Tecnológico TECOC de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, La Corporación Equidad para el Desarrollo EQUIDE, Secretaría de Educación Municipio de Marinilla y su Fondo de Becas para la Educación Superior y convocó a pensar y construir el territorio desde la Educación, la educación superior y las ruralidades.


Espacios de práctica

Bases fundamentales del Tecnológico Coredi
Nuestra institución tiene tres bases fundamentales que se verán reflejadas en el proceso de formación y son herramientas que te ayudarán en tu futuro. Incentivar la creatividad, el desarrollo y la implementación de ideas emprendedoras, innovadoras y sostenibles es el objetivo principal del Tecnológico Coredi.
Noticias
Nuestras Experiencias
Calidad

Aliados














