1. Lineamientos, estatutos y acuerdos para el relacionamiento con el egresado
Para el Tecnológico COREDI, es de suma importancia reconocer a la población egresada comoparteindispensable de la comunidad educativa, en la búsqueda de una constante interacción de la institucióncon el mundo externo. Desde la función articuladora de la Extensión y la Proyección Social, setienecomo objetivo fomentar, crear y mantener relaciones de mutuo beneficio con los egresados delaInstitución, por medio del acompañamiento permanente a través de la comunicación y la interacción, que se sustentan en valores institucionales como la autonomía, la solidaridad, la honestidadyel liderazgo, permitiendo que los graduados se apropien de los espacios de gobierno institucional quelecompeten, que fortalezca su sentido de pertenencia y facilite su alcance con el mundo laboral envinculación con la institución; además, se genera un impacto socioeducativo contundente de lamanocon el desarrollo personal, formativo, cultural, social y económico del egresado.
Por consecuencia, desde el 03 de diciembre del año 2018 se implementó el Acuerdo 0071(enconcordancia con la Ley 30 de 1992 y actualizada con el Decreto 1330 de 2019) por el cual se adoptalaPolítica de Extensión y Proyección Social y Egresados del Tecnológico COREDI, donde se reconoce:
a. La importancia que tiene el egresado para la institución y el interés en mantener relación permanentecon cada uno de ellos.
b. Que el egresado es la proyección de la institución en su entorno, lo cual permite evaluar permanentemente el impacto y pertinencias de los programas.
c. Que se hace necesario establecer, promocionar y mantener las relaciones con los egresados, por cuanto el trabajo con ellos supone un compromiso real y de mediación de la actividad académica, de gestión y de proyección institucional.
Además, dentro del PEI vigente hasta el presente año (2022) se entiende por egresados, alosestudiantes que han realizado estudios con el Tecnológico Coredi en alguno de los programas deeducación superior o de educación para el trabajo y el desarrollo humano (ETDH).
Por último, desde la misión institucional, el Tecnológico COREDI se compromete con la formacióndeestudiantes desde el desarrollo integral y solidario con criterios de sostenibilidad económica, ambiental, cultural y social. Una vez terminado el proceso format
ivo, la institución continúa respaldandolaeducación continua y la integración al mercado laboral, por medio de las siguientes líneas de acción:
Estos lineamientos son de carácter público y pueden ser consultados a profundidad en el siguiente documento:
1.1 Perfil del egresado
Los egresados del Tecnológico Coredi, desde su condición como Técnico o tecnólogo, son personascomprometidas con la calidad de su desempeño y servicio a la comunidad, generando impactopositivoen la sociedad, con una alta capacidad para comunicarse en diferentes contextos locales, regionalesynacionales. Además, pueden desenvolverse en tareas y labores de tipo grupal e interdisciplinar, conusoeficiente de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Son personas competentes paradesempeñarse profesional y socialmente bien, de acuerdo a las exigencias de los contextos, por locual cuentan con el siguiente perfil:
- 1) Nuestros egresados, deberán tener la capacidad para investigar y analizar problemas sociales, generar empatía con los otros, posibilitar cambios en aras del sector rural, aportar al progresoteórico y técnico del entorno que lo rodea, y generar procesos de transformación a nivel grupal ydecomunidad.
- 2) El egresado tendrá una visión humanista, con relación cercana a Dios, con las demás personas yconel medio ambiente. Esto le permitirá desarrollar una actitud ética frente a su proceso de relacióncon los otros, y particularmente con las personas que acudirán buscando su ayuda.
- 3) Es una persona con capacidad de liderar procesos y formular, gestionar y administrar proyectos derentabilidad social y económica, de innovación tecnológica o de emprendimiento. de acuerdoalasnecesidades de sus territorios y a lo que se plantea desde los objetivos de desarrollo sostenible.
- 4) El egresado reunirá un conocimiento interdisciplinar el cual comprende su área de formaciónyasuvez, la interacción con la lengua extranjera, impulsando su componente moral, interpersonal yunamplio campo de acción.
- 5) Servicial, crítico, capaz de cumplir con las funciones a cargo, generador de consensos para contribuira una sociedad más justa, para aplicar conocimientos, con responsabilidad social y de acuerdoconlas necesidades y exigencias del contexto social, económico, político, ambiental y cultural.
- 6) Una persona con conocimientos y destrezas para desempeñarse profesionalmente en supropiaempresa familiar o en organizaciones productivas a las que se proyecte demostrando compromisopor lo social, por la innovación y por el desarrollo sostenible.
- 7) Con capacidad de responder a las diferentes situaciones de manera lógica, reflexiva y creativa, concapacidad de trabajo en equipo, asociado y con mentalidad empresarial.
1.1 Caracterización y seguimiento permanente a los egresados
El Tecnológico COREDI, desde el momento en que clasifica a un estudiante como graduado, empiezaaalimentar una base de datos permanente donde se identifica y se clasifica la información de interéssobre los egresados por medio de sistemas de información internos y a nivel nacional, que permitenhacer una caracterización multifuncional a través de encuestas ,correspondencia telefónica o virtual. En esta, se evalúan aspectos como opinión y desempeño, dimensiones social, laboral, profesional y personal; todo con el fin de hacer un seguimiento pertinente a las necesidades del egresado y de la institución, alapar con el fortalecimiento de los procesos de autoevaluación de cada dependencia del tecnológico, desus programas, los estudios de seguimiento e investigaciones institucionales de la manoconel departamento de mercadeo de COREDI, además de el registro calificado y la posibilidad de una futuraacreditación.
Cabe resaltar que esta línea de acción puede ser ejecutada gracias a el soporte ofrecidopor el Observatorio para la Educación (OLE) donde se hace un “seguimiento a los graduados del país y su empleabilidad en el mercado laboral colombiano” (OLE, 2006) . Desde allí se extraen datos comolaoferta de graduados, su perfil profesional, los ingresos mensuales promedio y la vinculación al sectorformal de la economía del egresado Corediano.
1.2 Participación activa en escenarios de gobierno institucionales
Dentro de los espacios de gobiernos institucionales del Tecnológico COREDI se promueve la participacióndel egresado, puesto que al ser la extensión de la institución en el mundo laboral están en la facultaddeparticipar, informarse, proponer y gestionar junto con los demás organismos de la institución, enlasdecisiones que definen la proyección y la operatividad del tecnológico en diversas áreas. Los graduadosparticipan del Consejo Directivo, Consejo Académico, Consejo de Facultad y Comité de Investigación.
La elección de los representantes se realiza de forma democrática, conforme a lo establecidoenel Estatuto General3 del Tecnológico COREDI mediante Acuerdo SF003 del 26 de noviembre de2021emitido por la Sala de la Fundación, en el capítulo 4 “Dirección y Organización” en los Artículos 28 y 21.
2 La última encuesta propuesta se encuentra activa, favor adjuntar: https://forms.gle/xxswrFbHxQ2DeGGE7
3 Este estatuto es de carácter público y puede ser consultado a profundidad en la siguiente URL:
1.3 Consulta externa al Egresado
Para el Tecnológico COREDI es de suma importancia contar con el egresado no solo en los escenarios degobierno, si no en las decisiones comunes que se toman de forma permanente en los diferentesprocesos académicos, pedagógicos e innovadores que se realizan dentro de la institución. Enesteescenario, se tienen en cuenta a los representantes y a diversos egresados activos en sus áreas dedesempeño, para hacer consultas externas que se deriven de necesidades específicas sobre el campolaboral en el que se encuentren los egresados, es decir, se tienen en cuenta a diferentes egresados paraque en medio de su conocimiento puedan aportar a las soluciones estratégicas en la toma de decisionessobre educación permanente, actividades pedagógicas, compartir de experiencias entre estudiantesyegresados, eventos o cualquier otro tipo de necesidad específica.
Esta línea de acción, fortalece la participación del egresado en espacios diversos de la institución, lavisibilización del perfil de egresado en la comunidad académica, el reconocimiento de los logrosprofesionales alcanzados por los egresados y la activación constante de la interrelación que se tejeentrelos diferentes actores de la institución.
1.4 Emprendimiento e Innovación en el egresado
En el marco del enfoque estratégico y pedagógico que ha implementado el Tecnológico COREDI enloque respecta al emprendimiento y la innovación, se ha abierto en diferentes espacios corporativos lapromoción de Ferias de Emprendimiento, de educación y de servicios, donde los egresados se contactancon la institución por iniciativa propia para participar o en otros casos, se ha establecido un contactodirecto con algunos emprendedores egresados para que puedan traer a estos espacios, una muestradesu micro o macro empresa como una estrategia publicitaria y de reconocimiento a las competencias yala experiencia que se desarrollan dentro de un emprendimiento, dando cuenta del perfil profesional yhumano del egresado Corediano.
Adicionalmente, se encuentra en proceso de gestión y creación el Consultorio de Emprendimiento, el cual sería transversal a todas las áreas del tecnológico y tendría relación directa con el sector externo, donde claramente el egresado que es quien representa los saberes adquiridos y la experiencia constanteen el mundo laboral, se pretende generar un proceso de encadenamiento con la vertientedeemprendimiento que adquieren en el proceso formativo dentro de la institución, para que al salir deellacuenten con un espacio de asesoramiento para la creación o el fortalecimiento de emprendimientos, asegurando la aplicación de aprendizajes, la solvencia económica y la exploración de oportunidades enel mercado laboral, como un beneficio al que puede acceder el egresado Corediano a través deesteconsultorio.
* Emprendimientos de nuestros egresados participando en la Feria Educativa en el marco de los 15 años del Tecnológico


1.5 Reconocimiento del egresado
Dentro de las líneas de acción, es necesario reconocer el reconocimiento de los egresados comounenteimportante no solo para la comunidad académica, si no para el territorio del Oriente Antioqueño, el paísy la sociedad misma. De esta forma, se plantean una serie de actividades y eventos que hacen unénfasisen las características específicas que componen al egresado Corediano, su trayectoria y los resultadosque este obtiene por su formación, su iniciativa y su propia búsqueda de oportunidades.
Las formas de reconocimiento o actividades planteadas para darle cumplimiento a esta línea, son:
- a. Día del egresado (dentro de la Semana Institucional y celebraciones relevantes como los años detrayectoria institucional)
- b. Participación activa de las distintas extensiones del enfoque de “Educación y Cultura” del áreadeExtensión y Proyección Social como: podcast, revista digital, semilleros, radio, redes sociales, etc. c. Publicación del egresado destacado en medio digitales (Redes Sociales y Página Web) y en la revistadigital del tecnológico
- d. Ferias de emprendimiento internas y gestión en ferias de emprendimiento externas e. Participación en espacios académicos tales como conversatorios, clases, paneles, cátedras, cursos y demás
1.6 Bolsa de Empleo para egresados
Actualmente, se encuentra en proceso de gestión y creación la Bolsa de Empleo para el EgresadoCorediano, puesto que esta es una herramienta útil en el aseguramiento del bienestar del egresadoentérminos económicos, profesionales y sociales; además, eleva futuramente el perfil de egresadoentérminos de la diversidad de oportunidades laborales y su rendimiento en estas.
Se proyecta, como una bolsa de empleo sólida que no solo tenga un direccionamiento con las empresasaliadas al Tecnológico Coredi, si no con el sector externo y el área de internacionalización, a través del análisis de propuesta laborales, recepción y gestión de perfiles profesionales, gestión de la educacióncontinua y aseguramiento del bienestar laboral en el egresado que pueda acceder a esta línea deacciónpropuesta.