
Programa
La Tecnología en Producción Agroecológica tiene el propósito de
formartecnólogos para la producción agropecuaria con criterios de
sostenibilidad, mediante procesos analíticos, investigativos,
participativos y de reconocimiento de las realidades sociales,
empresariales y medioambientales de los contextos en los que él
egresado del programa tenga la oportunidad de actuar.


Perfil del estudiante
Los estudiantes de la Tecnología en Producción Agroecológica
serán personas comprometidas por el desarrollo humano, social y
cultural de sus comunidades y territorios. Seres con una alta
sensibilidad ambiental, con gran interés por aprender nuevas
tecnologías, estrategias y compartir conocimientos que
contribuyan a una ruralidad sustentable y al buen vivir de los
pobladores rurales y urbanos de los territorios.
Perfil profesional
- Disponer de los conocimientos técnicos y tecnológicos, que lo habiliten para desempeñarse con calidad en contextos variados.
- Poseer la formación profesional básica necesaria, para elevar los resultados positivos, en su propia unidad productiva o en otro ambiente de trabajo.
- Adquirir competencias, para apoyar procesos organizativos
comunitarios locales, en desarrollo y gestión de empresas rurales. - Reconocer el uso de técnicas y tecnologías alternativas, para aplicarlas apropiadamente, de acuerdo las condiciones del contexto.
- Conocer el marco normativo regulatorio, en el manejo y gestión de los recursos naturales
- Conocer las condiciones agroclimáticas de la región, con el propósito de evaluar desde ese parámetro, la conveniencia de los sistemas de producción agropecuaria, los problemas y las alternativas de
solución.


Perfil profesional proyectado
El Tecnólogo en Producción Agroecológica podrá desempeñarse como:
- Asistente técnico de su propia unidad productiva o empresas del
sector, en contextos rurales y urbanos, con capacidad de obtener
resultados de desempeño de alta calidad, eficiencia, oportunidad y
seguridad. - Promotor de técnicas y tecnologías alternativas apropiadas sostenibles
- en los sistemas de producción agrícola y pecuaria regional.
- Facilitador en la resolución de problemas comunitarios rurales y
contingencias técnicas asociadas con la función productiva, - Extensionista y mediador en la transferencia de tecnologías de una
situación de trabajo a otra. - Coinvestigador en proyectos de investigación cualitativa, en especial
desde el enfoque acción- participación. - Asesor de proyectos productivos agroecológicos.
- Líder en procesos de organización comunitaria y gestor de proyectos
agro ecológicos asociativos, cooperativos o mutuales.
Diferenciales
El Tecnológico COREDI cuenta con una granja donde se realizan diferentes prácticas de campo, en escenarios y resultados reales.
Además tiene convenio con varias granjas agroecológicas establecidas en la región, que se visitan durante el proceso académico para enriquecer los conocimientos y experiencias.
Nuestra metodología permite el intercambio de experiencias, el conocimiento activo y reflexivo, la investigación aplicada y participativa. Los egresados del programa pueden hacer su profesionalización en diferentes universidades, reconocidas por el MEN, con las que el Tecnológico COREDI tiene convenio.
Plan de estudio
